En este momento estás viendo EMBARGOS DE SALARIOS EN COLOMBIA

EMBARGOS DE SALARIOS EN COLOMBIA

Como regla general, el artículo 154 del Código Sustantivo del Trabajo establece la inembargabilidad del salario mínimo legal o convencional, conoce todo sobre los embargos de salarios en Colombia. 

¿Cuándo me pueden embargar el salario?

En virtud del Código Sustantivo del Trabajo, la regla general es que el salario mínimo legal es inembargable. Si la persona gana más de un salario mínimo, el excedente sí podrá ser embargado, pero solo hasta en una quinta parte, sin embargo, existen excepciones y consiste que cuando se debe dinero a las cooperativas o se tienen obligaciones alimentarias por pagar si se puede embargar el sueldo hasta un 50% en favor de la cooperativa o de a quien se le deba la cuota alimentaria.

¿Cuál ley regula el embargo de salarios?

La ley que regula el tema de los embargos de salario, es el código sustantivo del trabajo desde el artículo 154 y siguientes, donde determina cuando no se puede embargar un sueldo y cuando si y cuales son las excepciones.

¿Cuándo te pueden embargar el sueldo por una deuda?

Si usted tiene deudas y se lleva adelante un proceso judicial para su cobro, el acreedor, es decir, la persona a la que usted le debe dinero, está facultada para pedirle al juez que interviene en la causa que ordene un embargo de sueldo.

¿Se puede embargar el salario mínimo? 

SÍ, cuando se trate de alguna obligación que se tenga con una cooperativa o cuando se tenga que cumplir con una obligación alimentaria, se podrá embargar el salario mínimo legal hasta el 50%. Para que el banco pueda embargar el salario mínimo tiene que ser bajo las condiciones anteriormente expuestas.

¿Cuánto se puede embargar del sueldo o salario?

Cuando se quiere embargar el sueldo se debe tener en cuenta que solo puede ser hasta una quinta parte del excedente del salario mínimo, un claro ejemplo es el siguiente, junto con su fórmula matemática:

Ejemplo:

  • Salario: $1´850.000
  • Formula: (salario) – (salario mínimo) /5 = Monto embargable del salario

            $1’850.000 – $1.000.000 /5 = $ 850.000 = $ 170.000

¿Cómo levantar un embargo de sueldo en Colombia?

Un embargo en Colombia puede levantarse, cuando se ha cumplido con la obligación, es decir se ha pagado lo adeudado; al momento de realizar esto puede solicitar ante el juzgado que le impuso el embargo, que este le sea levantado o retirado debido a que ya se cumplió con la obligación y que con el acreedor ya se está a paz y salvo.

También es posible cuando el proceso a finalizado por razón diferente al pago.

¿Cómo se notifica el embargo del salario?

La notificación del embargo se hace de forma personal, directamente a la empresa, donde labora el deudor; el empleador tiene la obligación de sacar de la nómina mensualmente, el monto o valor que se embargó con el fin de que su empleado pueda ir pagando las deudas adquiridas; en caso de que el empleador incumpla con esta orden de embargo de sueldo, la empresa pasará a responder solidariamente por esta deuda.

¿Cuándo te pueden embargar el sueldo por una deuda?

Si usted tiene deudas y se lleva adelante un proceso judicial para su cobro, el acreedor, es decir, la persona a la que usted le debe dinero, está facultada para pedirle al juez que interviene en la causa que ordene un embargo de sueldo.

En MIMINUTA.CO tenemos abogados especializados en deudas , con experiencia en procesos de negociación de deudas y liquidación patrimonial, para que Usted cuente con una asesoría especializada perfecta para sus obligaciones económicas. Llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de Whatsapp: 3044625942 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o en el siguiente enlace.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Abel Vera

    Buenas noches.
    Yo tengo deudas con tres bancos que suman más o menos 13 millones y deudas con otras 4 entidades que suman unos 2 millones.
    Me llaman muy seguido a cobrar. Yo quiero pagar pero mi sueldo no me alcanza. No tengo bienes inmuebles NI inmuebles. Que puedo hacer ?

  2. Camilo Rubiano

    Gran plataforma con información legal de calidad. He encontrado todo lo que buscaba en un solo lugar

Deja una pregunta